APUNTES DE LENGUA PREPARADOS POR EDUCAGUIA |
|
|
Manual de Estilo |
El periódico El País ha editado un Manual de Estilo que no pretende ser una gramática pero sí una guía para escribir correctamente.
|
|
Manual de Estilo |
Repertorio de comentarios
lingüísticos y aclaraciones de dudas sobre el uso de la lengua
española, elaborado por el
Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE. |
|
Mayúsculas (acentuación) |
Teoría sobre la acentuación de las letras mayúsculas.
|
|
Mayúsculas (teoría) |
Teoría con numerosos ejemplos sobre el uso de las mayúsculas en castellano. |
|
Mayúsculas (práctica) |
Ejercicio online sobre el uso correcto de las letras mayúsculas. |
|
Marcadores Textuales |
Cuadro resumen de los principales conectores o marcadores textuales. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Metáfora
|
Definición y tipos de metáfora con numerosos ejemplos. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
Metonimia
|
Definición y tipos de metonimia con numerosos ejemplos. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
Métrica (teoría y práctica) |
Teoría sobre la métrica y actividades on-line de comprobación. Nivel de ESO. |
|
Modalidad Oracional |
Buenos apuntes sobre las distintas modalidades oracionales que se dan en castellano. Nivel Bachillerato. |
|
Modalidad Oracional |
Esquema sobre las diferentes modalidades oracionales. Muy descriptivo. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Modos (y Tiempos) Verbales |
Descripción de los modos y tiempos que forman la conjugación española. Nivel Bachillerato. |
|
Modos Verbales (práctica) |
Ejercicio on-line tipo test sobre el reconocimiento de los modos en la conjugación española. Nivel de Educación Primaria y Secundaria. |
|
Morfemas (teoría) |
Teoría sobre la palabras y sus constituyentes: lexemas y morfemas. Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Morfemas |
Mapa conceptual sobre los morfemas. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Morfemas (Análisis Morfológico) |
Ejemplos de análisis de los morfemas constituyentes de varios tipos de palabras. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Morfemas (práctica) |
Ejercicio on-line que consiste en segmentar palabras atendiendo a los lexemas y morfemas. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Morfología |
Teoría sobre la Morfología del español. Nivel Bachillerato. |
|
Morfología |
Página web con diferentes enlaces a temas relacionados con la morfología: definición, tipos de monemas, clases de palabras, y formas verbales, incluidas las perífrasis. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
Morfología |
Interesante página web que ofrece enlaces a todas las clases de palabras. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
Morfología (práctica) |
Página web que incluye ejercicios ya realizados sobre análisis morfológicos, así como nociones teóricas y nuevos ejercicios para poner el práctica la teoría. Nivel Bachillerato. |
|
Morfosintaxis |
Amplio artículo donde se explican todos los elementos que forman las oraciones desde un nivel morfológico y sintáctico. |
|
Morfosintaxis |
Morfología de las nueve categorías gramaticales: variables (sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre, verbo) e invariables (adverbio, conjunción, interjección, preposición). |
|
Niveles de la Lengua
|
Teoría sobre los diferentes niveles de lengua y actividades sobre los mismos. Nivel Bachillerato. |
|
Niveles Estructurales de la Lengua: Fónico, Léxico y Morfosintáctico |
Las relaciones existentes entre las unidades que forman el sistema de la lengua se organizan en los niveles mencionados. Nivel Bachillerato. |
|
Niveles Lingüísticos (y Registros) |
Teoría con ejemplos sobre las diferentes variedades sociales y contextuales de la lengua. |
|
Nivel Fónico |
Apuntes sobre este nivel estructural de la lengua. Nivel Bachillerato y universitario.
|
|
Nivel Léxico - Semántico |
Apuntes sobre
este nivel estructural de la lengua. Nivel Bachillerato y
universitario. |
|
Nivel Morfosintáctico |
Apuntes sobre este nivel estructural de la lengua. Nivel Bachillerato y universitario.
|
|
Normas del Español Actual |
Normas ortográficas y léxicas por las que se rige el español actual. |
|
Normas para la Presentación de Trabajos |
Recomendaciones sobre las partes de un trabajo y su
presentación. Nivel de ESO. |
|
Oración Coordinada (o Compuesta) |
Esquema muy claro sobre las características y tipos de oraciones coordinadas (incluye ejemplos). Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Oración Coordinada (o Compuesta) |
Teoría sobre este tipo de oraciones. Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Oración Coordinada (práctica) |
Fichas interactivas para trabajar la coordinación. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oración Coordinada y Subordinada |
Cuadro resumen de los tipos de oraciones coordinadas y subordinadas del castellano. Toda la teoría se apoya en numerosos ejemplos. Nivel Bachillerato. |
|
Oración Coordinada, Subordinada y Yuxtapuesta |
Clasificación esquemática de los tipos de oraciones compuestas: yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oración Simple |
Clasificación esquemática de los tipos de oración simple. Nivel de Educación Primaria y Secundaria. |
|
Oración Simple |
Esquema muy bien estructurado sobre todos los complementos de la oración simple. |
|
Oración Simple (práctica) |
Ejercicio interactivo que consiste en un conjunto de oraciones simples que se analizan siguiendo las indicaciones del programa. Nivel de Educación Primaria y ESO. |
|
Oración Simple, Compuesta y Compleja (teoría) |
Teoría sobre los tres tipos de oraciones, con ejemplos prácticos de cómo analizar cada una. Nivel Bachillerato.
|
|
Oraciones Impersonales (teoría) |
Amplia teoría sobre las oraciones impersonales apoyada en ejemplos. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
Oraciones Impersonales (teoría) |
Clasificación esquemática de los distintos tipos de oraciones impersonales que existen en castellano. Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Oraciones Impersonales (práctica) |
Actividad on-line (Hotpotatoes) sobre las oraciones impersonales.
|
|
Oraciones Pasivas |
Definición y descripción de todos los elementos que configuran una oración pasiva. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oraciones Pasivas |
Breve presentación sobre la estructura de las oraciones pasivas. Nivel de Educación Primaria y Secundaria. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas (teoría) |
Teoría esquemática de los
distintos tipos de oraciones subordinadas con numerosos
ejemplos. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas (teoría) |
Definición y clasificación de las oraciones subordinadas. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones
Subordinadas (práctica) |
Ejercicios interactivos para practicar el análisis de oraciones subordinadas; se accede a los distintos tipos a través del menú desplegable de la izquierda. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas (práctica) |
Ejercicio interactivo donde es necesario identificar los diferentes tipos de oraciones subordinadas. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas (práctica) |
Página web que contiene varios enlaces a ejercicios interactivos de análisis sintáctico de oraciones. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas Adjetivas (teoría) |
Teoría para el análisis sintáctico de este tipo de proposiciones; se incluyen numerosos ejemplos de cada función. Nivel Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas Adjetivas (teoría) |
Buenos apuntes sobre este tipo de oraciones: definición, características, tipos y análisis. Nivel Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas Adjetivas (práctica) |
Ejercicio interactivo para la práctica de oraciones subordinadas adjetivas (y al mismo tiempo sustantivas). Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas Sustantivas (teoría) |
Buenos apuntes sobre este tipo de oraciones: definición, características, tipos y análisis. Nivel Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas Sustantivas (teoría) |
Teoría sobre este tipo de oraciones; incluye ejemplos de todas sus funciones. Nivel Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas Sustantivas (práctica) |
Ejercicio interactivo para reconocer la función que hacen las oraciones subordinadas sustantivas. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Oraciones-Proposiciones Subordinadas Sustantivas (práctica) |
Ejercicio interactivo para reconocer oraciones subordinadas sustantivas (y adjetivas). Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Orígenes de la Lengua Española |
Teoría y actividades interactivas sobre los orígenes y la evolución del castellano. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Orígenes de la Lengua Española |
Buen esquema de las etapas de creación del castellano. Nivel Bachillerato. |
|
Ortografía (teoría) |
Pdf en el que se incluye toda la ortografía de la lengua española según la Real Academia Española de la Lengua. |
|
Ortografía (teoría) |
Página web dedicada enteramente a la ortografía: reglas, excepciones y ejercicios prácticos. |
|
Ortografía (práctica) |
Ejercicios para imprimir propuestos para trabajar diferentes reglas de ortografía. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Ortografía (práctica) |
Ejercicio interactivo a modo de recapitulación ortográfica. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
|
|