APUNTES DE LENGUA PREPARADOS POR EDUCAGUIA |
|
|
Palabra |
Página web donde se hace una breve introducción a las clases de palabras que existen en la lengua española; en la parte inferior hay un menú con explicaciones adicionales de cada tipo. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Palabra (teoría) |
Apuntes sobre las distintas clases de palabras; se incluyen ejercicios de refuerzo. Nivel de Educación Primaria y ESO. |
|
Palabra (teoría) |
Estructura, constituyentes y tipos
de palabras. Bachillerato y universitario. |
|
Palabra (práctica) |
Ejercicio interactivo para practicar la identificación de las clases de palabras. Nivel Educación Primaria y ESO. |
|
Palabras Invariables |
Esquema muy clarificador de los
diferentes tipos de palabras invariables. Nivel Educación
Primaria y ESO. |
|
Palabras Invariables (teoría) |
Definición y clasificación de las palabras invariables. Nivel Educación Primaria y ESO. |
|
Palabras Invariables (práctica)
|
Ejercicio interactivo para identificar los diferentes tipos de palabras invariables. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Parábola
|
Definición y ejemplo de este tipo
de narración. Nivel de Bachillerato. |
|
Paradoja
|
Definición, tipos y ejemplos de paradoja. Nivel de Bachillerato. |
|
Parodia
|
Definición, tipos y ejemplos de parodia. Nivel de Bachillerato. |
|
Participio (práctica) |
Ejercicio para imprimir donde se puede trabajar con esta forma no personal del verbo. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Participios Regulares e Irregulares |
Listado de verbos que presentan dos participios, uno regular y el otro irregular.
|
|
Participio Irregular (práctica) |
Ejercicio interactivo para practicar con las formas de participios irregulares.
|
|
Perífrasis Verbales (teoría) |
Definición de las formas no personales del verbo y las perífrasis que forman. Nivel Bachillerato. |
|
Perífrasis Verbales (teoría) |
Apuntes sobre las perífrasis que incluyen los tipos de perífrasis que existen, un listado en cada tipo y ejemplos. Nivel Bachillerato.
|
|
Perífrasis Verbales (práctica) |
Ejercicios para imprimir en los que se pueden practicar las perífrasis verbales. Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Perífrasis Verbales (práctica) |
Ejercicio interactivo que consiste en elegir la perífrasis más adecuada para completar un texto. |
|
Polisemia |
Teoría y práctica sobre la polisemia. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Polisemia |
Definición de polisemia y ejercicios para practicarla. Nivel Bachillerato. |
|
Polisíndeton
|
Definición y ejemplos de polisíndeton. |
|
Predicado |
Definición de esta disciplina que estudia el discurso como un acto humano que se dirige a la producción de ciertos efectos. Nivel Bachillerato y universitario.
|
|
Predicado (teoría) |
Esquema y mapa conceptual. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Predicado (teoría) |
Amplia explicación del predicado o sintagma verbal y todos sus componentes. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Predicado (teoría y práctica) |
Presentación en Power Point del predicado y su estructura. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Predicado (práctica) |
Serie de ejercicios imprimibles para practicar la distinción entre sujeto y predicado. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Predicado (práctica) |
Ejercicio interactivo para practicar la diferencia entre sujeto y predicado. Nivel de Educación Primaria y ESO. |
|
Predicado Nominal |
Esquema y mapa conceptual. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Predicado Nominal y Verbal |
Teoría y actividades para practicar el reconocimiento y diferencia entre el predicado nominal y verbal. Nivel de Educación Primaria y ESO. |
|
Predicado Verbal |
Esquema y mapa conceptual. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Prefijos |
Teoría sobre los elementos constitutivos de las palabras; además de los prefijos, se explican también los lexemas, morfemas, sufijos, etc. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Prefijos (y Sufijos) |
Amplio listado de prefijos y sufijos donde se incluyen el significado y ejemplos. |
|
Prefijos (y Sufijos) |
Ejercicio interactivo para reconocer los prefijos y sufijos de origen griego y latino. Nivel Bachillerato.
|
|
Preposición |
Teoría sobre las preposiciones; se incluyen ejercicios imprimibles para practicarlas. Nivel de Educación Primaria y ESO. |
|
Preposición |
Definición, clases, significado y funciones de las preposiciones. Nivel Bachillerato. |
|
Preposición (práctica) |
Ejercicio on-line para completar una serie de oraciones con la preposición necesaria. Nivel de Educación Primaria y ESO. |
|
Préstamo |
Apuntes sobre la definición y tipos de préstamos lingüísticos. |
|
Pronombres (teoría) |
Definición y tipos de pronombres. Nivel Bachillerato. |
|
Pronombres (teoría y práctica) |
Teoría sobre las distintas clases de pronombres; se incluyen ejercicios imprimibles para practicarlos. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Pronombres (práctica) |
Ejercicio on-line para identificar los diferentes tipos de pronombres. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Pronombres (práctica) |
Ejercicio interactivo que consiste en completar un texto con pronombres. Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Pronombre SE |
Sitio web donde se informa de los valores del pronombre "se", su reconocimiento, y su análisis. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Pronombre SE |
Esquema muy clarificador sobre los distintos usos de este pronombre. Nivel Bachillerato. |
|
Pronombre SE (teoría) |
Teoría sobre los usos de SE. Nivel Bachillerato.
|
|
Pronombre SE (práctica) |
Ejercicio interactivo para reconocer los diferentes valores de este pronombre. Nivel Bachillerato. |
|
Proposiciones |
Véase el término "Oraciones-Proposiciones"
en la página anterior de este mismo listado. |
|
Puntuación (teoría y práctica) |
Buena explicación teórica sobre los signos de puntuación; se añaden ejercicios para practicar la teoría. |
|
Puntuación (teoría) |
Amplia explicación teórica sobre la puntuación en la lengua española. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
Puntuación (práctica) |
Ejercicio interactivo que consiste en colocar signos de puntuación en un párrafo. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Queísmo (y Dequeísmo) |
Teoría muy amplia sobre estos dos fenómenos lingüísticos. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
Dequeísmo (práctica) |
Ejercicio on-line para practicar los usos de "que" y "de que". Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Queísmo (práctica) |
Ejercicio imprimible para practicar los usos correctos o incorrectos de la conjunción "que". Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Real Academia Española de la Lengua
|
Institución española especializada en lexicografía, gramática, ortografía y bases de datos lingüísticas. Productora del diccionario de referencia de la lengua española. |
|
Reflexividad |
Mapa conceptual de lo que es la reflexividad. Nivel Educación Primaria y ESO. |
|
Reflexividad (teoría y práctica) |
Teoría sobre el pronombre "se" reflexivo y su conexión con otros tipos de "se". Se incluyen ejemplos y algunos ejercicios de práctica. Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Relativos (teoría) |
Buena teoría sobre los pronombres relativos: definición, tipos y usos. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
Relativos (práctica) |
Ejercicio para imprimir donde se pueden practicar todos los pronombres relativos. Nivel ESO y Bachillerato.
|
|
Reportaje |
Amplia teoría sobre el reportaje: definición, características, etc. Nivel Bachillerato y universitario.
|
|
Reportaje |
Teoría y algunas actividades sobre este género; incluye algunas actividades de práctica. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
|
|