Videos Disponibles de:  Literatura
 

           > Matemáticas                                   > Lengua Española                                   > Literatura                   > Inglés

           > Francés                                               > Conocimiento del Medio                  > Biología                        > Química
           > Física                                                    > Religión                                                         > Historia                        > Otros
 
   
Antoine de Saint-Exupéry autor de El Principito
Piloto militar y civil, poeta, novelista, soldado, escritor, ensayista, periodista, ilustrador... Antoine de Saint-Exupéry el creador de El Principito tuvo una vida interesante. De nacionalidad Francesa nació en 1900 y participó como piloto en la segunda guerra mundial. Huérfano de padre a los cuatro años Antoine mostró un carácter displicente y soñador, cumplió con su sueño de convertirse en piloto, sin destacar mucho en la escuela ni en la academia militar en la que se entrenó. Trabajó muchos años en el correo aéreo francés y viajó por américa, incluyendo Nueva York donde publicaría su obra y Argentina donde viviría por tres años trabajando como director de la empresa Aeropostale. Sufrió accidentes aéreos e hizo un aterrizaje forzoso a mitad del desierto del Sahara. Describió su epopeya en la novela Tierra de Hombres que describe sus vivencias alrededor del mundo como piloto de Aeropostale. También escribía reportajes para diarios y revistas que contaban sucesos en Libia o Saigón. En 1943 publica El Principito y a los 44 años se une a las fuerzas francesas libres como piloto de reconocimiento. Muere derribado por un piloto Alemán en el mar de Córcega. En sus escritos Antoine narra su vida, sus deseos y curiosidades, ganó premios de literatura y nos regaló una gran obra en la que expresa el valor de la inocencia y la perspicacia de la infancia.
Idioma:España

Breve biografía de Gustavo Adolfo Bécquer
Perfil biográfico del gran escritor del Romanticismo...Gustavo Adolfo Bécquer becquer bécquer literatura romanticismo ESO ies miguel hernández
Idioma:España
carlosiesmh

Calderón de la Barca
Video sobre la vida, la obra y la circunstancia de Calderón de la Barca...Calderon Barca Teatro Literatura Siglo Oro
Idioma:España
joselegonzalez

DON QUIJOTE DE LA MANCHA (1979)- Introducción.
Adaptación de la obra magna de Miguel de Cervantes Saavedra. En el vídeo se muestra la introducción de la serie
Idioma:España
SRG1962

El alquimista de Paulo Coelho
El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior. Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.
Idioma:España

El Diario de Ana Frank
Ana es una jovencita de 13 años que escribe en su diario su vida cotidiana pues de mayor desea ser escritora. Escribe que nació en Alemania, pero su familia tuvo que huir de ese país por la persecución de los nazis a la comunidad judía. Ahora vive en Holanda con su madre padre y hermana. Holanda en el 1943 ha sido invadida por los nazis, por ello se muda con su familia a los altos de una fábrica de mermeladas donde su padre es socio para ocultarse de los nazis. Descubre en su diario su vida e inquietudes, las costumbres de las personas que se refugian con ella y su pesar y dolor por la guerra. Nuestra protagonista cuenta cómo las relaciones con su familia no andan de la mejor manera. Siente que siempre la regañan, sobre todo su mamá que no acepta su madurez y perspicacia. El encierro y las discusiones con otros refugiados de �la casa de atrás� afectan a Ana. Nota que los adultos se encierran para pelear pues las noticias de las guerras no son buenas. Se acerca al hijo de sus vecinos Pete que al principio lo cree tímido, pero a partir de su cumpleaños se siente más cercana a él. Los aliados bombardean Ámsterdam y desembarcan en Holanda haciendo retroceder a los alemanes. Todos en el refugio recuperan la esperanza. Martes, primero de Agosto de 1944, Ana protagonista reflexiona respecto a quién es ella realmente, y cómo se muestra al mundo. Esta es la última anotación que realiza en su diario. Tres días después la familia de Ana y los refugiados son arrestados por los nazis. La envían al campo de concentración de Bergen-Belsen donde Ana fallece. Su padre es el único sobreviviente de la familia al holocausto y publica el diario de Ana haciéndonos llegar su historia.
Idioma:España

genero lirico
Los Géneros Literarios - El Género Lírico
Idioma:España
anitae16

George Orwell autor de 1984
Eric Blair es el verdadero nombre de George Orwell quien nació en la India Británica en 1903. Estudió en Eton College, en Inglaterra, trabajó en Birmania como miembro de la Policía Imperial británica en Asia. Militó contra el franquismo durante la Guerra Civil Española. Escribió narrativa, poesía, crítica literaria y periodismo. Vivió en Paris y Londres donde experimentó la pobreza. Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de la Home Guard y actuó en la radio inglesa. En 1943 entró en la redacción del diario Tribune, y después colaboró de un modo regular en el Observer. En este periodo escribió muchos de sus ensayos. En general, toda su obra, reflejan sus posiciones políticas y morales, pues subrayaron la lucha del hombre contra las reglas sociales establecidas por el poder político. Sus títulos más populares son Rebelión en la granja y 1984, ficciones en las cuales describió un nuevo tipo de sociedad controlada totalitariamente por métodos burocráticos y políticos. En octubre de 1949, poco antes de su muerte, se casó en segundas nupcias con Sonia Brownell. Orwell murió en Londres a la edad de cuarenta y seis años, de tuberculosis, enfermedad que había contraído durante el periodo que describe en su libro Sin blanca en París y Londres. Pasó los últimos tres años de su vida entre hospitales, pero eso no impidió que dejara de escribir y nos legue maravillosas obras literarias que son un grito de libertad para toda la humanidad.
Idioma:España

Imaxínate O Salnés- Biografía de Valle Inclán
Biografía animada de Valle Inclán...Valle Inclán biografía Salnés Galicia dragón cabeza Meis Meaño Cambados Sanxenxo Grove Vilagarcía Vilanova Arousa
Idioma:España
ImaxinateOsa

Isabel Allende
Isabel Angélica Allende Llona nació en la ciudad de Lima en 1942. Es un exelentísima escritra y periodista Chilena. Hija del diplomático Tomás Allende Pesce, primo hermano de Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970-1973. Desde 1959 hasta 1965 trabajó en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Santiago de Chile. Durante los años siguientes, instaurada la dictadura militar, pasó largas temporadas en Europa, residiendo especialmente en Bruselas y Suiza. Colaboró con artículos en revistas y a principios de los años 1970 incursionó en la dramaturgia. Su obra de teatro El embajador se estrenó en 1971 y en 1973, La balada del medio pelo y Yo soy la Tránsito Soto. Finalmente, poco antes de abandonar el país, se estrenó Los siete espejos. Consiguió despertar no solo el interés del público y de la crítica sino también de otros muchos artes. Buena muestra de eso es que ha tenido adaptaciones teatrales e incluso fue llevada al cine en el año 1993 de manos del director Bille August. Dicho filme contó con un elenco actoral de excepción: Jeremy Irons, Meryl Streep, Antonio Banderas, Glen Close, Winona Ryder. En el plano literario, ella confiesa que cuando comienza a escribir genera un lugar, una época y los personajes y la historia se van dando por sí solos, es decir, no tiene un plan inicial con todas las acciones. Varios de sus libros han nacido de cartas o reflexiones personales. Ejemplos de esto son La casa de los espíritus y Paula, que escribió como un homenaje a su hija.
Idioma:España

               
Pagina 1 de 3Siguiente  Ultima Pagina